Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

3. Aceptación y rechazo en la etapa de vejez

Imagen
La vejez representa una etapa de reflexión y cambio, esta ultima etapa ayuda a las personas mayores a comprender su vida y recapacitar todo lo que han hecho, afrontar y aceptar sus cambios, es una etapa que les enseña por todo lo que han pasado y que están ahí por las cosas que han logrado, aun que muchas personas les cuesta aceptar los cambios que se producen en su físico, y mas cuando las personas como sociedad en vez de animar o ver positivamente la edad a las esas personas llegaron, se ponen a juzgar y a menospreciarlas diciendo que son personas que ya no sirven para nada, nada más por que ya no tienen las mismas habilidades o las mismas fuerzas, y estas personas se crean una inseguridad, sienten el rechazo y se aíslan. Pero hay que tener en cuenta que somos seres humanos y que todos vamos a pasar por los mismos procesos y los mismo cambios. Hay que valorar a las personas de la tercera edad, ya que esas personas están llenas de sabiduría, de experiencia, valores y costumbres. es im...

2. necesidades laborales y de aprendizaje

Imagen
En la actualidad las necesidades laborales están estrechamente ligadas al aprendizaje continuo, un dato muy importante es que los empleos solo se encuentra para personas de la edad adultez temprana (18 a 39 años y la adultez intermedia (40 a los 60 años), debido a que existen los avances tecnológicos y cambios en mercados o tiendas como lo es pago con tarjetas o facturas, las empresas buscan trabajadores que puedan ayudar a crecer la empresa, con mas conocimiento en tecnología y que sean muy activos, por ello es muy difícil que una persona de la edad adulta tardía (6o años en adelante) encuentre un empleo, ya que una persona de la tercera edad busca un trabajo que sea flexible, cómodo, oportunidades en prestamos y un seguro para atención medica gratuita. Debido a que los adultos mayores no consigue trabajo por no tener el suficiente rendimiento, o la suficiente fuerza para trabajar contestemente, se encuentra vulnerables, no pueden solventar sus gastos alimenticios, médicos y los de su...

1. Grupos sociales y de Identificación

Imagen
Los grupos sociales desempeñan en papel muy importante en la vida de cada una de las personas, estas ayudan a crear una identidad, a poder tener un buen apoyo emocional y poder sentir que permanecen a ese grupo por que comparten los mismos gustos o la misma forma de ser.   Además cuando las personas adultas se encuentra e una situación donde la están pasando mal ya sea por enfermedad o por la perdida de un ser querido, el estar en grupo sociales les ayuda a poder enfrentar esa situación, poder contar su experiencia, sentir tranquilidad al poder expresar sus sentimientos; Por ellos es importante tener un lugar donde poder contar sus preocupaciones, sus inquietudes, ya sea a un familiar, un amigo, un vecino o una persona la cual les haga sentir querido, importante y valorado. Todo esto nos ayudan a prevenir la depresión, la ansiedad y el aislamiento. Sin embargo, cuando una persona quiere pertenecer a un grupo social es muy difícil adaptarse, y tienden a sentirse con presionados...